Segunda circular Congreso de Museos Universitarios UNLP
29.9.16 -
29.9.16 -
28.9.16 -
26.9.16 -
29 de septiembre, de 9 a 14 hs. En el Centro de Integración Comunitario de Anisacate Domicilio: La Isla esq. El Valle - B° Parque La Lila- (a 100 m de la Ruta 5) * Nivel/es: - Todos los Niveles * Destinatarios: - Docentes - Bibliotecarios - Directivos de todos Niveles y Modalidades, bibliotecarios populares, museologos, archiveros y gestores culturales. NOTA: bibliotecarios populares, museologos, archiveros y gestores culturales deben inscribirse en el cupo previsto para Docentes que NO están en actividad. --------- * Formato del dispositivo: Curso-Taller----- * Modalidad: Semipresencial---- * Horas que certifica: 10 Horas |
* Condiciones para recibir la acreditación final: Asistencia al encuentro presencial. Presentación y aprobación de la evaluación final. |
* Actividades previas al encuentro presencial: |
Materiales que deberá llevar al encuentro: Barbijo, 1 par de guantes de látex, lápiz 2b,goma de borrar blanca, trincheta, cola, cartón gris de 1 ml, guardapolvo o camisa vieja, regla de 30 cm, gafas transparente (se compran en ferretería) lupa.10 hojas A4 |
25.9.16 -
23.9.16 -
20.9.16 -
19.9.16 -
17.9.16 -
Me preguntan qué es museología crítica. Pues desarrolla reflexiones al debate, a la confrontación, a la pluralidad de discursos, de voces que no escuchamos, de la diversidad cultural, de la vida social. Por eso es importante y trascendente porque permite a los museos hacer una reflexión que no se hace generalmente”, señaló. El coloquio se desarrollará por primera vez en el marco de la primera Cátedra Extraordinaria de Museología Crítica William Bullock.
Pensamos que el museo no es un lugar inocente, creemos que hay una política detrás de lo que se representa y lo que queremos discutir es qué se representa, cómo y para qué”, abundó Luis Vargas Santiago, subdirector de Programas Públicos del MUAC.
13.9.16 -