Fuentes policiales informaron a Télam que las detenciones fueron realizadas por detectives de la División Fraudes Bancarios durante ocho allanamientos realizados durante la madrugada de ayer en la Capital Federal y el Gran Buenos Aires, donde los ladrones todavía guardaban parte del botín.
"De las poco más de 500 monedas robadas, se encontró lo suficiente como para imputar a los detenidos, pero es necesario realizar un inventario para saber cuántas de las monedas recuperadas son las que había en el banco", dijo uno de los investigadores.
El robo al Museo del Banco Nación, ubicado en Bartolomé Mitre 326, se concretó el 16 de febrero pasado cuando entre tres y cinco hombres se metieron al lugar por el conducto de la ventilación sin ser vistos por el personal de seguridad.
Cuando llegaron a la altura de la sala del museo donde estaban las monedas antiguas, los ladrones hicieron un boquete en el cielorraso, bajaron con una soga y se llevaron cerca de 500 monedas, especialmente las de mayor valor histórico.
La banda rompió una puerta-ventana que da a Bartolomé Mitre y se descolgó hacia la calle desde el primer piso, casi frente al edificio de la SIDE y a sólo una cuadra de la Casa Rosada.
El botín estaba integrado por monedas de 1836 con la imagen del ex gobernador de Buenos Aires Juan Manuel de Rosas, tasadas en 140 mil dólares; una acuñada en 1881 que perteneció al ex presidente Carlos Pellegrini y la primera moneda argentina acuñada en oro, de 1813, ambas valuadas en unos 50 mil dólares.
Los ladrones también se llevaron la colección completa de monedas de La Rioja (1821-1860) y toda la recopilación del siglo XIX, entre otras.
Inteligencia Desde entonces, el juez federal Daniel Rafecas le encargó la investigación a la División Fraudes Bancarios de la Policía Federal que inició una intensa pesquisa con tareas de inteligencia que permitieron llegar a la banda.
"Una de las cuestiones que delató a los ladrones es que comenzaron a adquirir bienes por varios miles de dólares, producto de la reducción de lo sustraído en comercios de numismáticas de Capital Federal, también allanados", explicó un jefe policial.
Los detenidos son cinco delincuentes de entre 24 y 52 años con antecedentes penales y considerados de "extrema peligrosidad", cuatro de los cuales son sindicados como los autores materiales del robo y otro como cómplice.
Uno de los apresados se fugó el día anterior al robo del museo de un penal del Servicio Penitenciario Federal, donde cumplía condena de 7 años de prisión por robo con armas.
Los procedimientos para dar con los delincuentes se concretaron en ocho viviendas de la Capital Federal, uno de ellos en avenida Balbín al 5000, cerca del Museo Histórico Cornelio Saavedra del barrio del mismo nombre.
Los otros allanamientos se hicieron en Garay al 2000, de la localidad bonaerense de San Isidro, y en Bouchard al 1000 de Llavallol, en el sur del conurbano.
Según dijo un investigador, los ladrones tenían las monedas escondidas en distintos lugares de sus casas acondicionados especialmente para ello, pero igual fueron descubiertos.
Todos los detenidos serán indagados el lunes próximo en los tribunales de Retiro por el juez Rafecas y luego se dará intervención a otros juzgados porque se cree que la banda pudo haber intervenido en otros robos a museos porteños y bonaerenses.
Es que en los allanamientos se hallaron otras piezas históricas que no pertenecen al Banco Nación.
Fuente: www.puntal.com.ar
Copyright © 2007 Editorial Fundamento S.A. - Todos los derechos reservados.