Día de la Ciencia Cubana

28.12.10 - 
El Museo Nacional de Historia Natural ha elaborado un interesante Programa Cultural por el Día de la Ciencia Cubana, que se celebra el próximo 15 de enero.
Conferencias magistrales y la inauguración de una exhibición transitoria, de la muestra del mes y de una exposición de arte, constituyen las actividades de mayor impacto.


Programa General

Martes, 11 de enero

·     10:00 a.m.:  Conferencia magistral "Diversidad Biológica como Ciencia", que impartirá el  Dr. Antonio López Almirall.

·     2:30 p.m.:  Inauguración de la Muestra del Mes Un cactus amenazado, a cargo del museólogo Master Iván Borroto.


Jueves, 13 de enero

·     2:30 p.m.:  Inauguración de la exhibición transitoria "El arte de ilustrar las plantas",  a cargo de la museóloga, Master Dasmiliá Arrozarena

Viernes, 14 de enero
·     4:00 p.m.: Inauguración, en la Galería Guas, de la exposición fotográfica "Un zoom a la vida", de la artista Sandra Juliana Guerra Soriano.


Sábado, 15 de enero

·     Desde las 11:00 a.m. y para el todo el público visitante de las exhibiciones, el contacto personal con científicos del Museo. Preguntas, experiencias, y todo lo que quiera comentar sobre el apasionante mundo de las ciencias naturales.


Martes, 18 de enero

·     10:00 a.m.: Conferencia magistral "Murciélagos: una historia natural", a cargo del Especialista en Mamíferos, Curador de Mérito y Académico de Honor, Gilberto Silva Taboada.

Museo Nacional de Historia Natural
Obispo 61, Plaza de Armas. CP 10100
La Habana. CUBA
Tel. 537-8639370, 8639361 ext. 122



Leer más...

TRABAJADORES DE MUSEOS LES DESEA MUCHAS FELICIDADES

22.12.10 - 


Esperamos que en el 2011 se cumplan los deseos de todos los trabajadores, y que nos encuentre unidos en la construcción del trabajo digno y la difusión y preservación de nuestras culturas.

Veronica Jeria - Argentina
Silvana Di Lorenzo - Argentina
Pía Villaronga - Argentina
Lucila Pesoa - Argentina
Juliana Ullua - Argentina
Darío Quiroga - Argentina
Helena Malatesta - Paraguay
Amanda Cordeiro - Brasil
Melissa Morales Almonacid - Chile

ASOCIACIÓN TRABAJADORES DE MUSEOS
Leer más...

Proyecto de la Escuela Nacional de Museología en Alberti, Provincia de Buenos Aires

2.12.10 - 


Se realizó un acuerdo entre la ENAM y la Dirección Provincial de Patrimonio. A partir de un pedido del director de Cultura del Municipio de Alberti quien fuera en otros momentos estudiante de la mencionada Escuela y hoy se encuentra a cargo del Museo El Molino.



El pedido involucraba tareas de inventario general de las colecciones, con el fin de poder realizar a futuro una donación formal de toda la colección y la casa que las alberga al Municipio de Alberti, ya que hasta el momento la custodia legal de todo ese patrimonio está en manos de la familia Vaccarezza.



Las colecciones están conformadas por un conjunto de bienes culturales que representan diferentes temas y períodos históricos del pueblo.




El antiguo dueño de la casa fue el primer médico del pueblo y fundador del primer hospital, y sus pertenencias forman parte del patrimonio del museo: archivos de investigación médica, instrumental, objetos pertenecientes a una farmacia, a una escribanía, entre otros.


El pueblo de Alberti fue fundado el 27 de octubre de 1877. Su urbanización se llevó adelante teniendo en cuenta el eje formado por la Estación del Ferrocarril y el Molino Harinero.

El proyecto que está desarrollando la ENAM involucra a diez alumnos y una docente que, en tres viajes consecutivos han realizado tareas de inventario de las colecciones. El primer viaje se realizó en el mes de mayo de 2010, el segundo en el mes de julio y el último en octubre, donde se culminó con esta primera etapa que permite contar con un relevamiento general escrito del patrimonio existente y susceptible a ser donado al Municipio.






La casa, construida en 1860, necesita de restauraciones edilicias que permitan el albergue de una institución cultural con tan valioso patrimonio histórico para la región.
Se espera de este proyecto un aporte tangible a la constitución real y legal de un museo municipal, con patrimonio debidamente documentado, y una sede que brinde todas los requerimientos de seguridad para las colecciones y para los usuarios de las mismas.


Redacción: Trabajadores de museos
Fotografías: Juliana Ullúa
Leer más...

X Jornadas Regionales de Investigación en Humanidades y Ciencias Sociales; Jujuy

1.12.10 - 
Les enviamos la Primera Circular de las X Jornadas Regionales de Investigación en Humanidades y Ciencias Sociales a realizarse los días 18, 19 y 20 de mayo de 2011.
Informamos además que está disponible en el menú principal de la página web, el acceso a la Ficha de Inscripción on-line para Expositor, Asistente y Estudiante. 

Las consultas podrán realizarse mediante la opción Contáctenos o al correo electrónico info@xjornadasjujuy.org.ar.


Toda la información en: www.xjornadasjujuy.org.ar.
Leer más...